Mejor preferir que exigir


No es lo mismo decir: “me gustaría estar en la playa” que “debería de estar en la playa”. Me gustaría, hace que cuando consiga aquello que quiero, me sienta feliz por tenerlo; mientras que debería, hace que me sienta infeliz, o incómodo o frustrada hasta que consiga eso que quiero.

Infortunadamente estamos programados para convertir nuestras preferencias en demandas o exigencias, de manera tan automática, que ni siquiera lo notamos. Por lo que, en lugar de pensar “Me gustaría ser exitosa” pienso “Debo de ser exitosa” o “Me gustaría que todas las personas me traten bien” pienso “Todas las personas deberían de tratarme bien”.

Es bueno tener preferencias, lo perjudicial son las exigencias, ya que cuando no se cumplen, nos llenamos de ira, rabia, frustración, etc y lo más probable es que éstas emociones nos generen  conductas contradictorias con  nuestros deseos.

Por ejemplo, si yo pienso “debería de correr cinco veces a la semana” y solo logré correr tres días,  pensaré: “soy un desastre, nunca podré correr de manera disciplinada” , entonces me desmotivo y dejo de correr.

Por otro lado, si pienso de manera flexible: “me gustaría correr cinco veces a la semana” y solo logré correr tres días, me diré, “al menos corrí tres días, hubiera preferido correr más, pero estoy avanzando y pronto lo lograré”; por ende, permanezco motivada y sigo corriendo.

Para darnos cuenta de las exigencia que hemos adoptado, simplemente tenemos que escucharnos hablando y estar alerta a los “yo debo” y “debe ser”. Incluso cargamos con muchos “deberías” que ni siquiera nos pertenecen, pero por escucharlos tantas veces, los hemos asumido como nuestros, por ejemplo: “Debería de ir a la universidad”, “Debería de casarme”, “Debería de tener hijos”, etc.

Pregúntate, ¿de quién es ese debería?, ¿verdaderamente es tu deseo, o es el de alguien más? Si es tuyo, es mejor decirlo  como una preferencia, puedes comenzar con: “me gustaría, preferiría o quisiera”.

Esto te permitirá mantener la sensatez, en lugar de molestarte y así actuar en coherencia con tu preferencias para aumentar las probabilidades para conseguir eso que te gustaría.

Foto por Photo by Tomas Salas on Unsplas

This Post Has One Comment

  1. Quiero leerte más seguido

Agregue un comentario

Close Menu